
One of the collateral effects of being in the ecosystem is that you can connect with many people in different parts of the world, generating emotional ties as strong as those in person, despite the distances.
In my case, since I emigrated, after a very bad experience, I did not want to have more contact with other Venezuelans, and then the distance took its toll on the relationship with the friends I left back home, so when I joined Hive, I managed to reconnect with many people, who in addition to speaking my language, also had other things in common with me.
We have made a whatsApp group in which Argentines and Venezuelans live together, saying good morning to each other and sharing virtual breakfasts, jokes and also our sorrows and fears. It is like a condo group, but without the fights that characterize them.
My last adventure began with a photo of a bowl of soup, which led me to remember Sundays at home, when mom would prepare soup and I would eat my fill, repeating it two and three times, and I received an invitation from one of them to eat it at his house.
I waited until the winter vacations, so as not to have to worry about my children's schedules, and when the time came, we agreed on the visit.

As usual, I bought something to share, since it is rude to arrive to visit empty-handed, and since I know they like ice cream, I bought an ice cream cake that, besides, I had not tried either, so the experience would be double.
I arrived at the building, announced myself and walked all the way in and upstairs. I was greeted by @felixmarranz with great affection, although we had only met once, but with whom I shared a lot in groups, besides happening to be the impossible love of one of my humor characters, whom I decided not to take her, so she wouldn't get heavy.

The smell took me straight to @dulce.crucita's kitchen, who was putting the finishing touches to a potato omelet that Felix had posted a few days before.
When I arrived and was able to hug them, I felt like I had returned to the apartment in Los Teques, with mom and dad waiting, although if I had been their daughter, they would have been very young parents. There was also @isauris, who would be the younger sister, haha.

When it was time to taste the soup, it was inevitable to feel that inexplicable sensation that doesn't know whether to make you laugh or cry, because it was recalling all the memories of the visits to my mother, whom I haven't seen for 8 years now.
We ate the soup, the tortilla, ice cream and coffee, and the truth is I don't know how I was able to eat it all, since I haven't eaten small portions for a long time, but perhaps the desire to fill my spirit with happy moments allowed me to fit everything in my stomach, without dying in the attempt.

The same happens to me with @numa26, who besides being a fellow countrywoman, lived in the same city where I grew up. Being able to count on her advice in time, and that she listens to my dilemmas, without criticism but soft words that open the understanding, makes me feel that in Hive I found a new family.
And lest they get annoyed with me, and start complaining and complaining, I must say that those who are always active in the groups I frequent, already have a space in this virtual puzzle of which I feel more and more grateful, for giving me moments of joy, challenges and goals to achieve, but above all, that feeling of being in the right place at the right time.

Uno de los efectos colaterales de estar en el ecosistema de Hive, es que puedes conectar con muchas personas en diferentes partes del mundo, llegando a generar lazos afectivos tan fuertes como los presenciales, a pesar de las distancias.
En mi caso, desde que emigré, luego de una muy mala experiencia, no quise tener más contacto con otros venezolanos, ya luego la distancia hizo mella en la relación con las amistades que dejé en mi tierra, así que al momento de entrar a Hive, logré reconectarme con mucha gente, que además de hablar mi mismo idioma, también tenía otras cosas en común conmigo.
Hemos hecho un grupo de whatsApp en el que convivimos Argentinos y venezolanos, dándonos los buenos días y compartiendo desayunos virtuales, chistes y también nuestros pesares y temores. Es como un grupo del condominio, pero sin las peleas que los caracterizan.
Mi última aventura empezó por la foto de un plato de sopa, que me llevó a recordar los domingos en casa, cuando mamá preparaba sopa y comía hasta saciarme, repitiendo de a dos y tres veces, y recibo la invitación de uno de ellos para comerla en su casa.
Esperé hasta las vacaciones de invierno, para no tener la preocupación de los horarios de mis hijos, y llegado el momento, nos pusimos de acuerdo para la visita.

Como es costumbre, compré algo para compartir, pues es de mala educación llegar de visita con las manos vacías, y como sé que a ellos les gusta el helado, compré una torta de helado que, además, yo tampoco había probado, así que la experiencia sería doble.
Llegué al edificio, me anuncié y caminé hasta entrar y subir. Me recibió @felixmarranz con gran cariño, aunque solo nos habíamos visto una vez, pero con quien compartía mucho en los grupos, además de pasar a ser el amor imposible de uno de mis personajes de humor, a quien decidí no llevarla, para que no se pusiera pesada.

El olor me llevó directo a la cocina de @dulce.crucita, quien le daba los últimos toques a una tortilla de papas de la cual había publicado Félix unos días antes.
Al llegar y poderlos abrazar, me sentí que había vuelto al apartamentico en Los Teques, con papá y mamá esperando, aunque de ser hija de ellos, habrían sido padres muy jóvenes. También estaba @isauris, que vendría a ser la hermanita menor, jaja.

Cuando llegó la hora de probar la sopa, fue inevitable sentir esa sensación inexplicable que no sabe si hacerte reír o llorar, pues era rememorar todos los recuerdos de las visitas a mi madre, a quien tengo ya 8 años sin ver.
Comimos la sopa, la tortilla, helado y café, y la verdad no sé como pude con todo, pues hace bastante tiempo que como raciones pequeñas, pero quizás el afán de llenar el espíritu de momentos felices dio pie a que todo entrara en mi estómago, sin morir en el intento.

Lo mismo me pasa con @numa26, quien además de paisana, vivía en la misma ciudad donde me crié. Poder contar con su consejo a tiempo, y que me escuche mis dilemas, sin críticas sino palabras suaves que abren el entendimiento, me hace sentir que en Hive encontré una nueva familia.
Y para que no se vayan a molestar conmigo, y empiecen las quejas y reclamos, debo decir que quienes siempre andan activos en los grupos que frecuento, ya tienen un espacio en este rompecabezas virtual del que cada vez me siento más que agradecida, por darme momentos de alegría, retos y metas por lograr, pero por sobre todo, esa sensación de estar en el lugar y momento adecuados.
Foto/Photo by: @mamaemigrante (algunas fueron cedidas y autorizadas por @felixmarranz para su uso en este post) Edición/Edited by @mamaemigrante using canva Translated and formatted with Deepl
Comments (7)
Yo también estoy agradecida por todas las personas increíbles que he conocido a través de esta ventana virtual y por la oportunidad de llevar esas relaciones a este lado de la pantalla. Tenerte en casa también fue muy especial para nosotros, fue un día que nos recargó de muchas energías positivas ❤️ esperamos que se repita pronto.
Oye, qué linda experiencia o mejor dicho, que linda convivencia con la familia venezolana. Es algo raro en nosotros porque la verdad estamos desligados de todo aquello. Me alegró mucho saber que te habías reunido con la familia Marranz. Ellos son la parte que le faltaba a nuestra mesa. Se les quiere mucho. De mi parte, agradezco la de-ferencia para conmigo. Un gran abrazo y me contenta muchísimo que lo hayan pasado excelente. Debemos juntar a la familia grande, y sé que habrá algún momento. Cariños @mamaemigrante.
Esos ratos de compartir con esta hermosa familia recargan de nobleza, de amor genuino y de familiaridad. Yo lo sentí por mucho tiempo en mi Cumaná y todavía en la distancia permanecen en mi memoria y en mi corazón. Me alegra mucho que hayas vivido y disfrutado la experiencia, amiga. Un abrazo 🤗
Una experiencia entrañable. Una amistad cultivada a partir del encuentro en #Hive. Ya habíamos coincidido personalmente en un par de ocasiones y fue una grata visita que será bien recibida cuando se vuelva a presentar la oportunidad. Espero que la presente publicación sea un estímulo para organizar un encuentro entre los miembros de @hiveargentina que viven cerca de Buenos Aires Capital. No será fácil, considerando las distancias que nos separan, pues esta cono urbanidad es enorme, entre capital y provincia somos más de 16 millones de habitantes y en general nos separan desplazamientos de 2 horas o más.
Un abrazo fuerte @mamaemigrante y hasta pronto.
Congratulations @mamaemigrante! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
One thing that Hive gives me that I valued also is having a friends here on hive or let me say because of Hive I meet amazing people that become my friends and that is a big blessing.
No podría estar más de acuerdo con este parrafo, uno puede leer de la vida de los demas, de sus gustos, sus logros, sus dias complicados y por la empatía uno termina sintiéndolos como amigos a pesar de no tener un intercambio diario ni conocerlos en persona. Me ha pasado varias veces de preocuparme por amigos en Hive que no escriben durante mucho tiempo pero simplemente a veces no hay material para compartir o los tiempos apremian