Saludos amigos de holos-lotus.
Hoy vengo con un tema del que hablamos con frecuencia: La Responsabilidad, si esa señora que hablan tanto de nosotros, de cómo vemos la vida, como la afrontamos, de nuestras actitudes y aptitudes, en fin ella dice de nosotros mucho más de lo que vemos porque se encuentra muy ligada a nuestros ser y hacer.
Por lo general, como adultos, somos muy responsables. Si tenemos hijos, cuidamos de ellos y le procuramos aquello que satisfaga sus necesidades primarias y las que tienen ver con su desarrollo integral, con los padres hacemos otro tanto y por supuesto para satisfacer los requerimientos propios y de aquellos que dependen de nosotros somos muy responsables con el trabajo que realizamos, pues buscamos cuidarlo para cumplir con las responsabilidades adquiridas y asumidas.
Pero hay una responsabilidad que está por encima de todas las anteriores y que muchas veces la dejamos de lado, responsabilidad con nosotros mismos y está, según mi modo de ver se bifurca en dos sentidos.
Por un lado la que corresponde al autocuidado ser responsables por nuestra salud integral: comer saludable, hacer ejercicios, procurarnos momentos de ocio, descansar, cultivar un pensamiento positivo, manejarse apropiadamente en las redes, estar informados pero no obsesionados con las noticias que no suman, en fin la lista es larga, pero todos podemos distinguir lo que nos hace bien de lo que nos hace mal.
Y llegamos a la responsabilidad de la que realmente quiero hablar, la que subyace en cada decisión que tomamos, que incluye a todas las demás y son las que hacen que caminemos por la vida por donde queremos. En muchas ocasiones no asumimos esa responsabilidad y acudimos al viejo recurso de responsabilizar al otro por lo que ocurre.
Ejemplos hay muchos: la pareja maltratadora, irrespetuosa, que no valoriza ni escucha y aún nos quedamos allí esperando que ocurra un milagro y cambie. Mientras la vida continua, tu te vas diciendo, hasta cuándo será esto, si él/ella cambia podríamos estar bien, qué tengo que hacer para que eso suceda y muy en el fondo sabes y reconoces que eres tú quien puede cambiar, asumir la responsabilidad de tus procesos y seguir adelante por donde deseas.
Con los hijos sucede algo similar decidimos traerlos al mundo y después sentimos que todo lo que concierne a ellos es “sacrificio”, en mi comprensión sacrificio significa carga pesada, dejar de ser y hacer lo que deseas por algo o alguien con un sentimiento de pesar porque sientes que te estás perdiendo algo de la vida, lo cual nos llena de insatisfacción, sueños no cumplidos y cuando ves la vida desde ese ángulo difícilmente podemos hablar de felicidad o ideas que se acerquen a ella.
La vida está compuesta por decisiones que tomamos a diario, unas más importantes que otras que nos ayudan a definir el camino, en ellas hay situaciones, circunstancias, afectos que las condicionan, sin embargo, lo más importante es comprender la premisa: Soy responsable de mis pensamientos, acciones, emociones.
Cuando asumimos está responsabilidad, nuestra percepción de la vida es otra y una de sus mejores manifestaciones es que las palabras “tengo y debo” tienden a desaparecer del vocabulario cotidiano y son sustituidas pr una aceptación completa del quiero y deseo.
Desde esta perspectiva es oportuno preguntarse: ¿He superado la etapa de responsabilizar a los otros por lo que siento, pienso e incluso hago? ¿Asumo las consecuencias de mis decisiones y sigo adelante con todo lo que ella conlleva?
Nota: Pa’lante es pa'allà. Frase popular venezolana que invita a seguir adelante.
Recuerda
- Te invito a realizar un post con esta temática durante los próximos 15 días.
- Seguir las normas de la comunidad.
- Utiliza la etiqueta #consciencia.
Greetings, friends of holos-lotus.
Today I come with a topic we often talk about: Responsibility. That lady who talks so much about us, about how we see life, how we face it, about our attitudes and aptitudes... In short, she says much more about us than we see because she is closely linked to our being and doing.
In general, as adults, we are very responsible. If we have children, we take care of them and provide them with what they need to satisfy their basic needs and those related to their overall development. We do the same with our parents, and of course, to meet our own needs and those of those who depend on us, we are very responsible in the work we do, as we seek to take care of it in order to fulfill the responsibilities we have acquired and assumed.
But there is one responsibility that is above all the others and that we often neglect: responsibility to ourselves. In my view, this responsibility branches out in two directions.
On the one hand, there is self-care, being responsible for our overall health: eating healthily, exercising, making time for leisure, resting, cultivating positive thinking, managing ourselves appropriately on social media, being informed but not obsessed with news that does not add value. In short, the list is long, but we can all distinguish what is good for us from what is bad for us.
And then we come to the responsibility I really want to talk about, the one that underlies every decision we make, which includes all the others and is what allows us to walk through life where we want to go. Often, we do not take on that responsibility and resort to the old tactic of blaming others for what happens.
There are many examples: the abusive, disrespectful partner who does not value or listen to us, and yet we stay there waiting for a miracle to happen and for them to change. As life goes on, you ask yourself, how long will this last? If he/she changes, we could be fine. What do I have to do to make that happen? Deep down, you know and recognize that you are the one who can change, take responsibility for your processes, and move forward in the direction you want.
Something similar happens with children. We decide to bring them into the world and then we feel that everything concerning them is a “sacrifice.” In my understanding, sacrifice means a heavy burden, giving up being and doing what you want for something or someone with a feeling of regret because you feel you are missing out on something in life, which fills us with dissatisfaction, unfulfilled dreams, and when you see life from that angle, it is difficult to talk about happiness or ideas that come close to it.
Life is made up of decisions we make every day, some more important than others, that help us define our path. These decisions are conditioned by situations, circumstances, and emotions, but the most important thing is to understand the premise: I am responsible for my thoughts, actions, and emotions.
When we assume this responsibility, our perception of life changes, and one of the best manifestations of this is that the words “I have and I must” tend to disappear from our everyday vocabulary and are replaced by a complete acceptance of “I want and I desire.”
From this perspective, it is appropriate to ask yourself: Have I moved past blaming others for how I feel, what I think, and even what I do? Do I accept the consequences of my decisions and move forward with everything that entails?
Note: Pa’lante es pa'allà. A popular Venezuelan phrase that encourages you to move forward.
Remember
- I invite you to write a post on this topic over the next 15 days.
- Remember to follow the community guidelines.
- Use the hashtag #consciencia.
Translated with DeepL.com (free version) Fuente de imagen: Portada con recursos Canva.
MIS REDES SOCIALES



Comments (15)
Pues vamos pa'lla. Ser responsables de nuestras vidas es un grado de madurez que nos hace equilibrados. Aquí estaré un abrazo
Hola bella @damarysvibra, feliz y bendecida noche.
Excelente tema, para algunos no será fácil asumirlas, pero sin duda alguna, "Qué pa´ lante es pa´allá".
La responsabilidad para con uno mismo siempre suele alejarse por diversos motivos, cuando el único y real suele ser que somos irresponsables con nuestro propio ser. Algo que si lo entendemos podremos cambiarlo y así reflejar a quienes amamos que somos nuestra mejor versión.
Acá mi punto de vista al tema. https://peakd.com/hive-131951/@issymarie2/iniciativa-integrales-y-expansionor-la-clave-de-la-responsabilidad-comienza-con-un-yo-esp-eng
La responsabilidad es un valor, que desde la casa se enseña y se ha de aprender, y en la escuela se refuerza a la par que los profesores brindamos conocimientos, habilidades, valores y actitudes mediante la implementación en las actividades de los roles otorgados a los estudiantes.
Mi participaciòn
https://inleo.io/@actioncats/capacidad-de-reconocer-jpx
Excelente propuesta mi querida @damarysvibra, pronto diré presente en Pa’lante es pa'allà. Bendiciones y éxito. Le envío un fuerte abrazo.
Congratulations @damarysvibra! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next payout target is 22000 HP.
The unit is Hive Power equivalent because post and comment rewards can be split into HP and HBD
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Hola aquí estoy con un viaje a través de tu excelente tema. 🤍💜
https://ecency.com/hive-131951/@iriswrite/la-travesia-hacia-la-responsabilidad
@damarysvibra
La expresión “Pa'lante es pa'allá” se plasmó como un grito de guerra popularizado por Willie Colón en su canción “La Murga de Panamá”. Aunque su origen exacto como frase popular es incierto, varios historiadores coinciden y concluyen que es un comprimido de estas expresiones del inglés: Onward and upward!, Keep moving forward, Full steam ahead!, The only way is forward, No looking back…
Su fama y significado actual están indisolublemente ligados a la salsa de los años 70 y a la energía de la cultura caribeña. Representa la determinación, la resiliencia y la orden de seguir siempre adelante, sin dudarlo. No existe ningún registro que ratifique su origen en Venezuela.
Expresiones coloquiales-populares como esta, las estudié ampliamente en cursos de verano de idiomas durante dos años en Canadá.
En casa me inculcaron ser responsable. Incluso, aunque algunas cosas no me agradaban hacerlas, "debía" hacerlas porque eran mi responsabilidad. Yo soy de las que asumo mi cuota de responsabilidad cuando me toca y palante que brinca el sapo! Saludos
Interesante iniciativa y un enfoque compartido de la responsabilidad nos permite mirar hacia nosotros mismos y nuestro bienestar. Aquí dejo mi participación.
https://hive.blog/hive-131951/@elpastor/lo-acepto-y-me-hago-responsable-or-or-esp-eng
Hola 🌼, esta es mi participación https://ecency.com/hive-131951/@brujita18/asumir-causas-y-efectos-es, saludos!
Se va a convertir en una iniciativa muy seguida, lo preveo. Excelente, @damarysvibra
@damarysvibra la Responsabilidad para mí es uno de los valores más importantes para la vida y dejar como herencia a nuestras generaciones de relevo, me encantará participar, saludos 🤗, Pa'lante es pa'allá.
Hola buen post, gracias por compartir.
@tipu curate 8
Upvoted 👌 (Mana: 0/70) Liquid rewards.