No eres infeliz, solo suelta ese teléfono de una vez | You are not unhappy, just release that phone at once

By zulfrontado on 8/3/2025

![photo_2025-08-03_16-13-07.jpg](Image from post)

3/8/25

**¡Bienvenido a un nuevo post, querido Hiver!**

Estoy haciendo algo todos los días, aunque sea un poco. Quizás falte a ello un día, pero, si lo hago, será para recuperar energía.

¡El jardín está hecho un desastre!

Esa es la verdad, y digamos que eso no me agrada mucho, me genera un poco de estrés verlo de esa manera. Así que cada día arreglo un poco.

A pesar de ser un espacio pequeño, el trabajo es un montón.

Una parte de los gatos la usaron de baño como quisieron. Ya logré solucionarlo.

En otras hay que rellenar con abono los espacios, crear estructuras con cemento y pare de contar.

Al ser la mayoría trabajos pesados que requieren de cierta fuerza, voy armando cada proyecto poco a poco, de acuerdo con la fuerza que tengo.

Así que esos pequeños esfuerzos son los que hacen que se vea mejor. Justo en este momento estoy en la PC y miro hacia allá, me da alivio que al menos lo que veo desde aquí se ve bien.

Por lo que verás, en eso me centro, mi jardín, trabajar porque de algo hay que vivir, y también en ponerle atención al comienzo de mis negocios.

¿Necesito más que hacer?

La verdad considero que tengo suficiente con ello y estoy satisfecha. Pero, hoy, al ver un post que aparentemente era interesante, terminó siendo una publicidad mal hecha.

El post en Instagram se trataba de cómo las redes sociales nos hacen daño. Cómo hacen que anhelemos lo que no tenemos, causando frustración.

Tengo 28 años, podría tener más a esta edad, lo sé, pero, no se ha podido porque he tenido que sobrevivir en mi país, lo cual no ha sido tarea fácil.

Antes eso me frustraba muchísimo. No comprar una casa, no tener un trabajo fijo con un sueldo maravilloso, no tener, no tener...

Hasta que dije: ¡al carajo!

Me pregunté con honestidad qué era lo que quería, y me di cuenta de que mis metas son bastante poco comunes a las de las personas actualmente.

Como, por ejemplo, una casa con taller, invernadero y jardín.

Sí, todos queremos una casa, pero no todos queremos un taller para pintar o hacer algo de carpintería.

Con eso estoy más que satisfecha, ya todo lo demás que venga lo agradezco.

Pero, no todas las personas tenemos las mismas metas. Y algunos se dejan llevar por las redes.

Sobre ello, leía el comentario de una chica que mencionaba que eliminaría Instagram, debido a que la está consumiendo.

Instagram no es la que la consume. Ninguna app te consume, tú mismo te consumes. Tú tomas tu teléfono, tú abres una app u otra, tú decides qué ver.

También ingreso a redes sociales, creo contenido. Pero, las redes son eso, redes, no son mi vida, no me dan órdenes, tampoco me obligan a nada. Yo decido dejar el teléfono e irme a llenar de tierra en mi jardín.

Yo decido crear un video y luego irme a comer con mi familia.

Hoy en día nos falta fuerza de voluntad, nos falta poder de decisión, nos faltan actividades por hacer.

Aunque no podemos decir que todo es culpa de nosotros mismos, sino que también el sistema nos empuja de una forma un poco directa a depender de las redes. Para consultar un menú en un restaurante, para estudiar, para trabajar, para todo.

Vivimos en un mundo tecnológico. En un mundo bastante absorbente, lo que hace que te sientas abrumado.

Entendí lo que comentaba porque sí me he sentido así en ocasiones. No porque me frustre por lo que vea, sino porque hay que usar la tecnología para todo y a veces agota.

También pienso en que no me siento frustrada, al menos no en este momento de mi vida. Quiero muchas cosas, que sé que conseguiré poco a poco, y la verdad no tengo nada que me haga estresarme por lo que otra persona tenga.

Los chicos más jóvenes se sienten más y más inmersos. Los videojuegos, la creación de contenido, esto, el otro, aquello.

La vida no es como antes.

Las personas conversan más por teléfono. Para algunos su vida solo gira en torno a ello. Y es precisamente lo que está mal. Y todos lo sabemos, todos nos damos cuenta de ello.

Tanto que ahora existen cuentas que te muestran "¿qué hacer para dejar el teléfono un rato?". No están mal porque algunas son actividades que yo no he hecho, como hacer cerámica.

Pero, siento que llegamos a un punto de la civilización bastante extraño, donde tienen que enseñarnos, que para dejar el teléfono tenemos que tomar un libro, o cosas que son básicas.

Y ese es el motivo de la infelicidad. Que nos estamos convirtiendo en marionetas.

I am doing something every day, even a bit. Maybe I miss it, but, if I do, it will be to recover energy.

The garden is made a disaster!

That is the truth, and let's say that I don't like much, it generates some stress to see it that way. So every day I fix a little.

Despite being a small space, work is a lot.

A part of the cats used it as a bath as they wanted. I already managed to solve it.

In others, the spaces must be filled with fertilizer, create structures with cement and stop counting.

Being the majority heavy works that require some strength, I am putting together each project little by little, according to the force I have.

So those little efforts are the ones that make it look better. Just at this moment I am on the PC and I look there, it gives me relief that at least what I see from here looks good.

From what you will see, in that I focus, my garden, work because you have to live, and also to pay attention to the beginning of my businesses.

Do I need more to do?

The truth I consider that I have enough with it and I am satisfied. But, today, seeing a post that was apparently interesting, it ended up being a bad advertising.

The post on Instagram was how social networks hurt us. How do we long for what we don't have, causing frustration.

I am 28 years old, I could have more at this age, I know, but, it could not be because I have had to survive in my country, which has not been an easy task.

Before that frustrated me a lot. Not buying a house, not having a fixed job with a wonderful salary, not having, not having ...

Until I said: to hell!

I wondered honestly what I wanted, and I realized that my goals are quite uncommon to those of people today.

Such as a house with workshop, greenhouse and garden.

Yes, we all want a house, but not everyone wants a workshop to paint or do some carpentry.

With that I am more than satisfied, and everything else that comes I appreciate it.

But, not all people have the same goals. And some get carried away by networks.

On this, I read the comment of a girl who mentioned that he would eliminate Instagram, because he is consuming her.

Instagram is not what consumes it. No app consumes you, you consume yourself. You take your phone, you open an app or another, you decide what to see.

I also enter social networks, I believe content. But, the networks are that, networks, they are not my life, they do not give me orders, they do not force me to anything. I decide to leave the phone and go to fill with land in my garden.

I decide to create a video and then go to eat with my family.

Nowadays we lack willpower, we lack decision power, we lack activities to do.

Although we cannot say that everything is the fault of ourselves, but also the system pushes us in a slightly direct way to depend on the networks. To consult a menu in a restaurant, to study, to work, for everything.

We live in a technological world. In a fairly absorbent world, which makes you feel overwhelmed.

I understood what I commented because I have felt like this at times. Not because I am frustrated by what I see, but because you have to use technology for everything and sometimes exhausts.

I also think that I do not feel frustrated, at least not at this time in my life. I want many things, that I know I will get little by little, and I really have nothing to get stressed for what another person has.

Younger boys feel more and more immersed. Video games, content creation, this, the other, that.

Life is not as before.

People talk more on the phone. For some his life only revolves around it. And it is precisely what is wrong. And we all know, we all realize it.

So much that there are now accounts that show you "What to do to leave the phone for a while?" They are not bad because some are activities that I have not done, such as making ceramics.

But, I feel that we reach a quite strange point of civilization, where they have to teach us, that to leave the phone we have to take a book, or things that are basic.

And that is the reason for unhappiness. That we are becoming puppets.


Texto de mi autoría.

Imágenes en el post creadas por mi en estos software:

  • Iconos hechos en Photoshop, usando como referencia los logos de las redes sociales correspondientes.
  • Banners y portada realizados en Canva en la versión gratuita.
  • Todas las fotografías en el post son de mi autoría, las cuales edito con las apps de Lightroom y Meitu.

Image from post
¡Hola, soy Zul! Soy administrador de profesión, y me dedico al trabajo independiente, también creo contenido online sobre estilo de vida, jardinería y hogar como @zulfrontado. Estoy enamorada del arte, las letras, los tonos verdes de la naturaleza, y de la vida. Por lo que lo verás reflejado de forma reflexiva en mi blog. De antemano, gracias apoyarme y por leer.❤️❤️

Contacto a mis RRSS, o escribe a mi Discord: zulfrontado#2666

Instagram 60x60.png Facebook 60x60.png Tiktok 60x60.png Threads 60x60.png Twitter 60x60.png
[![Banner Hive.gif](Image from post)](https://www.youtube.com/@zulfrontado?sub_confirmation=1)
[![Banner Hive.gif](Image from post)](https://ko-fi.com/zulmujica/shop)

Comments (1)

satiro's avatar @satiro 8/4/2025

a veces me da como coraje, impotencia, no sé cómo describirlo pero tengo amistades que se frustran cuando no tienen datos para conectarse a facebook por ejemplo, igual que ver a niños con su berrinche cuando no le prestan un teléfono para jugar o ver videos.. allá ellos, pero me da cosita que son allegados y ver cómo ya tienen el alma vendida por un aparato que ni siquiera lo usan para generar o nutrirse positivamente, aprendiendo algo por lo menos, el entrenamiento y las risas no es que sean malos.. pero tampoco es para consumir nuestro tiempo en tonterías.. Gracias a Dios yo estoy curado de esos males jeje

Una chica sencilla e interesante.. quiere un taller de carpintería.. sabes de la materia?