Cordiales saludos

Dentro de este Curso de Linux, semanalmente haré este apartado de Misceláneas, para tratar algunas características especiales y todo lo relacionado a nuestro Sistema Operativo preferido: Linux, curiosidades; reforzando o recordando algunos comandos con otras opciones; libro que esté revisando; video que esté viendo, curso que estoy revisando en internet o en alguna plataforma de educación en linea, con un gran etc., ya que será muy variado el contenido.
Libro de la Semana
Estoy revisando, estudiando! el libro: Hacking Ético de Karina Astudillo B.

Su temario
- Introducción al Hacking Ético
- Reconocimiento Footprinting
- Escaneo
- Enumeración
- Explotación o Hacking
- Post Explotación
- Escribiendo el Informe de Auditoria sin sufrir un colapso mental
- Certificaciones internacionales relevantes
Podcast de la semana
Al amigo Lorenzo lo escucho desde hace un buen tiempo, en mis ratos libres o mientras realizo otras actividades que me permitan escuchar algún programa que trate del tema que me apasiona: linux. El Podcast Atareao lo conduce con gran profesionalismo y nos llega muy ameno, entretenido y formativo.


Video de la semana
Esta semana vi la conversación amena de Yoyo Fernández y Juan Febles.
Ya que nos gusta el mundillo de linux debemos, creo yo, hacer una inmersión en todo lo referente a nustro sistema operativo favorito. Una forma de aprender y distraernos un poco es viendo estos videos que siempre nos dejan mucho y los protagonistas siempre tienen cosas interesantes que decirnos.
Canal de Salmorejo Geek SalmorejoGeek Canal de Juan Febles podcastlinux


Comandos (repaso - otras opciones)
Comando dmidecode
Para ver Información del equipo, Trajeta madre y Chassis.
$ sudo dmidecode -t 1,2,3
rafael@HP:~$ sudo dmidecode -t 1,2,3
# dmidecode 3.3
Getting SMBIOS data from sysfs.
SMBIOS 2.7 present.
Handle 0x000C, DMI type 1, 27 bytes
System Information
Manufacturer: HP
Product Name: HP EliteDesk 800 G2 DM 35W
Version:
Serial Number: MXL6280RTK
UUID: 0f75bf0a-4884-11e6-9c43-bc0000920000
Wake-up Type: Power Switch
SKU Number: W3M58US#ABA
Family: 103C_53307F G=D
Handle 0x000D, DMI type 2, 17 bytes
Base Board Information
Manufacturer: HP
Product Name: 8055
Version: KBC Version 05.39
Serial Number: PEWKU0G0Z29FW8
Asset Tag:
Features:
Board is a hosting board
Location In Chassis:
Chassis Handle: 0x0000
Type: Motherboard
Contained Object Handles: 0
Handle 0x000E, DMI type 3, 24 bytes
Chassis Information
Manufacturer: HP
Type: Space-saving
Lock: Not Present
Version:
Serial Number: MXL6280RTK
Asset Tag:
Boot-up State: Safe
Power Supply State: Safe
Thermal State: Safe
Security Status: None
OEM Information: 0x00000000
Height: Unspecified
Number Of Power Cords: Unspecified
Contained Elements: 0
SKU Number: Not Specified

Ejercicio práctico:
Tomemos en cuenta que cuando usamos sudo, nos pide la contraseña. El ejercicio consiste en que cuando usemos sudo no nos pida la contraseña.

Y luego usarlo (el archivo) con el siguiente comando
cat .key.txt | sudo -S apt update

Poniendo en práctica todo el proceso quedaría el ejercicio completado de la siguiente manera.

Como la clave de sudo es Información sensible eliminamos para finalizar el ejercicio el archivo recién creado, .key.txt

Existe otra forma de hacerlo, Sí. Varias. Este ejemplo es ilustrativo. Anímate a realizarlo de otra forma.

Cómo vaciar el contenido de un archivo
A continuación veremos tres formas de vaciar un archivo o eliminar todo su contenido. Es útil? Sí. A medida que avancemos veremos como podemos sacarle provecho a esta acción.
Primera Forma
true > hola.txt

También funciona con false, pero es más común hacerlo con true, pero como siempre todo depende
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat > hola.txt
Linea de prueba
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
Linea de prueba
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ false > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ file hola.txt
hola.txt: empty
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ ls -l hola.txt
-rw-rw-r-- 1 rafael rafael 0 may 15 22:52 hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ date > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
lun 15 may 2023 22:53:45 -05
rafael@HP:~$ false > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ file hola.txt
hola.txt: empty
rafael@HP:~$
Segunda Forma
Recuerdan que esta linea, permitía crear un archivo vacío? en este caso también sirve para vaciar o eliminar el contenido de un archivo.
> hola.txt

Tercera forma
Les presento una de las utilidades del archivo null, como null no contiene nada es utilizado frecuentemente para vaciar archivos.

No confundir
No podemos confundirnos usando el comando echo. Un echo vacío o sin ninguna frase lo que hace es agregarle al archivo una linea de texto vacía (le está agregando algo) y lo que queremos es que el archivo quede vacío es decir eliminando todo su contenido.
echo "" > hola.txt
afael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat > hola.txt
Prueba 1
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
Prueba 1
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ echo "" > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ file hola.txt
hola.txt: very short file (no magic)
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ ls -l hola.txt
-rw-rw-r-- 1 rafael rafael 1 may 16 10:31 hola.txt
rafael@HP:~$
echo > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat > hola.txt
Prueba 2
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
Prueba 2
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ echo > hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ cat hola.txt
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ file hola.txt
hola.txt: very short file (no magic)
rafael@HP:~$
rafael@HP:~$ ls -l hola.txt
-rw-rw-r-- 1 rafael rafael 1 may 16 10:35 hola.txt
rafael@HP:~$
IMPORTANTE: Los comando vistos aquí y en próximas publicaciones están limitados para mostrarlos y conceptualizarlos para nuestro quehacer diario. Cada comando tiene muchas opciones que debemos investigar por nuestra propia cuenta cuando estemos trabajando con ellos. Aprovechemos el internet para conocer en profundidad el comando que estemos estudiando y en primer orden no olvidemos lo potente y todo lo que nos brinda el comando man para conocer la sintaxis y todo lo relacionado con todos los comandos que tenemos en nuestro sistema sin recurrir a internet.

Es importante y fundamental que aprendas o repases lo básico del Sistema Binario; Sistema octal y Sistema hexadecimal para las futuras publicaciones, ya que algunos comandos a estudiar hacen referencia a estos sistemas. A continuación algunos enlaces de wikipedia, igualmente puedes utilizar el buscador de tu preferencia en internet para buscar la información.
Todos a practicar, incluyéndome! Nos vemos en la próxima publicación...
--- AVISO: Es importante que nuestra información personal (documentos, imágenes, fotos, etc) estén respaldadas en en otro medio físico o en la nube. No solamente porque estemos haciendo este curso sino como práctica diaria.---
Comments (3)
Ey que publicación tan bacana y completa. Gracias por compartir.
Aprecio tu comentario... Esta es una ruta de mucho aprendizaje donde el viaje es desde lo más básico hasta lo más avanzado en nuestro sistema operativo preferido: Linux.
Thanks for your contribution to the STEMsocial community. Feel free to join us on discord to get to know the rest of us!
Please consider delegating to the @stemsocial account (85% of the curation rewards are returned).
You may also include @stemsocial as a beneficiary of the rewards of this post to get a stronger support.
Buen contenido. Hive no es un blog tan tradicional. Aquí para tener mejor visibilidad es bueno saber aprovechar las etiquetas. En ese sentido, #stemsocial, #stem-espanol y #chessbrothers son etiquetas supervisadas por curadores que podrían valorar su contenido.
Gracias por tomarte el tiempo y visitarme. Tomaré en cuenta tus consejos. Salud