Curso: Terminal de Linux. N04 Nano

By rafaelaquino on 1/24/2023

Cordiales saludos

![portada4.png](Image from post)

Nano

Es un editor de texto básico que nos sirve para crear, modificar o visualizar un archivo de texto plano (archivos de solo texto). Además para realizar programas: en este curso haremos Scripts en Bash y python.

Creación de un archivo vacio

Con solo escribir nano automáticamente se habre el editor de texto donde podemos escribir (ver flecha roja).

$ nano
![nano1.png](Image from post)
Luego de escribir nuestro texto con **Ctrl + O** guardamos con un nombre de nuestra preferencia. Con un poco de práctica lo dominaremos en pocos minutos ya que sus comandos básicos aparecen reflejados en la parte inferior.
![nano2.png](Image from post)

Creación de un archivo especificando un nombre

Aquí se crea automáticamente el archivo de texto salomon.txt. Al crearlo de esta manera ya el archivo aparece con su nombre (ver recuadro rojo), luego que escribamos nuestro texto (ver recuadro amarillo) procedemos a guardarlo.

$ nano salomon.txt
![nano3.png](Image from post)

Lectura de un archivo existente

Ya tenemos un archivo llamado comandos.txt.

$nano comandos.txt
![nanocomando.png](Image from post)

Programa en Bash

A continuación crearemos un pequeño programa en Bash, a manera de ilustrar lo que podemos hacer con nano. Importante: Este es un ejemplo referencial, en futuras publicaciones trataremos a fondo la programación en Bash. (Me motiva llamar la atención y el interés por este tema)

![nano5.png](Image from post)
Esto fue lo que escribí para ejecutar el programa **saludo.sh**. **$chmod +x saludo.sh y $./saludo.sh** lo explicaremos más adelante. ~~~ $nano saludo.sh $chmod +x saludo.sh $./saludo.sh Saludos desde mi programa ~~~

Programa en python

Esto fue lo que escribí para ejecutar el programa hola.py. También en este curso veremos un poco de python.

$ nano hola.py
$ python3 hola.py
Hola Mundo
![nano6.png](Image from post)
Finalizando

Hoy trabajamos con nano para conocer este editor de texto incluido en todas las distribuciones de linux.

A continuación actualicé el archivo comandos.txt que está en nuestro repositorio de gitlab utilizando nano.. Notemos que todos los comandos ejecutados a continuación ya los hemos visto y nos sirve de práctica.

  436  cd linux_curso/
  437  ls
  438  cat comandos
  439  cat comandos.txt
  440  echo " " >> comandos.txt
  441  cat comandos.txt
  442  nano comandos.txt
  443  nano comandos_1.txt
  444  cat comandos_1.txt
  445  cat comandos_1.txt >> comandos.txt
  446  cat comandos.txt
  447  nano comandos_2.txt
  448  cat comandos_2.txt
  449  cat comandos_2.txt >> comandos.txt
  450  comandos.txt
  451  cat comandos.txt
  452  nano comandos_3.txt
  453  cat comandos_3.txt
  454  nano comandos_3.txt
  455  cat comandos_3.txt
  456  cat comandos_3.txt >> comandos.txt
  457  history
![bannerfundamentos.png](Image from post)
Repasemos Git.

Estos fueron los camandos que utilicé para actualizar el archivo comandos.txt en nuestro repositorio de gitlab. La idea es despertar el interes y promover el uso de git.

$git status
$git add comandos.txt
$git commit -m "Actualizando Comando"
$git push

Investiguemos, repasemos, estudiemos... Interfaz de línea de comandos Prompt GNU nano

Todos a practicar, incluyéndome! Nos vemos en la próxima publicación...

Mi Twitter Mi facebook

Comments (2)

poshtoken's avatar @poshtoken 1/24/2023

https://twitter.com/1038814762719739904/status/1617756958072926212 The rewards earned on this comment will go directly to the people sharing the post on Twitter as long as they are registered with @poshtoken. Sign up at https://hiveposh.com.

fridakahlo's avatar @fridakahlo 1/25/2023
https://cdn.steemitimages.com/DQmavzMHn9A8wtYiHuDxphsw1uGrw8349sUA3VigjJXcpZd/Fridi.gif